Era el año 1995 cuando Microsoft lanzaba Internet Explorer versión 1.0 y desde entonces muchos navegadores han intentado abrirse camino en ese mercado. Hoy en día sus principales competidores son Firefox y Google Chrome aunque también tenemos muchos más como Safari y Opera por nombrar algún otro.
Se notó un cambio cuando empezó la competencia con firefox y el IE poco a poco fue considerado por muchos como antiguo y más lento. Con el Chrome, el más joven de los tres, también se notó un cambio, en este caso su velocidad frente a los otros. Pero actualización tras actualización, cada navegador trata de mejorar sus defectos e intenta “copiar” lo mejor de los demás.
Un ejemplo actual nos lo encontramos con firefox, siempre criticado por su excesivo consumo de memoria. Poco a poco lo han ido mejorando pero seguía notándose ese elevado consumo. Ahora Mozilla anuncia una mejora más considerable en este aspecto, cuyo principal causante dice ser el motor JavaScript, pero no estará hasta la versión 7.
A pesar del poco tiempo de Chrome en el mercado, se ha ido incorporando a paso de gigante lo que tampoco debería de sorprendernos ya que viene de Google y no sabemos hasta que punto se detendrá.
Pero al final todo es cuestión de gustos y manías, a parte de otros factores como el hecho de que IE viene por defecto en la mayoria de ordenadores o como las muchas extensiones útiles de Firefox que retienen a sus usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario